SITIO EN CONSTRUCCIÓN

Bienvenidos

Soy vendedora de la línea Millanel Cosmética y les acerco los productos que ofrece la empresa a través de su catálogo. Quise crear un espacio para orientar sobre cómo y qué productos usar.

La propuesta de este sitio es crear un espacio de comunicación con aquellos interesados en la temática del cuidado y arreglo personal; ...sin tener que gastar todo el sueldo.

Me interesa difundir e intercambiar conocimientos sobre que conviene, que no y cómo, para no ponerse cualquier producto que pueda terminar dando un resultado no deseado.

La idea es sumar entre todos, para enseñar y aprender. Sería algo así como revelar algunos "secretos", opino que es mejor compartir y no guardarse para uno las cosas que puedan ayudar a otro.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Cuanto duran los productos de Maquillaje ¿?


Esto es algo que muchas veces no nos planteamos y con lo que todos debemos tener cuidado, sobre todo aquellos con pieles mas delicadas.
Antes los productos no traían fecha de vencimiento y quedaban ahí por años y los usábamos aunque tuvieran un olor espantoso. Hoy por ley los productos deben llevar fecha asi que estén atentas!!
Aca dejo un artículo que me pareció interesante

¿Después de cuánto tiempo hay que descartar los productos de maquillaje? Tal como los productos alimenticios y las medicinas los productos de bellezas y maquillaje también tienen limitaciones.
El problema es que no hay estándares internacionales, en Europa hay unos y en EEUU otros. A continuación los estándares de EEUU con notas basadas en nuestras investigaciones:

Nota: En climas calientes y húmedos los productos duran menos. Si deseas que te duren mas no los guardes en el baño o en otro lugar con humedad y si deseas puedes aun guardarlos en la refrigeradora. No los toques con las manos sucias o mojadas.

Mascara. La máscara dura de 3 a 6 meses. Este es el producto con el cual hay que tener mas cuidado. Esto se debe a que tiene una base de agua donde las bacterias crecen más rápido y a que la varita para aplicar esta constantemente transmitiendo las bacterias que todos tenemos en las pestañas al producto. También es el producto de maquillaje que no debes de compartir con amigas.

Base y correctores. Tiene una vida de 18 meses. Tal como la máscara tiene una base de agua. Evita tocar el frasco, ponte un poco en la palma de la mano sin tocar la piel y usa tus dedos, esponjas o pinceles para aplicarlos.

Polvos sueltos. Debido a que no tienen agua estos pueden durar por varios años.

Sombras en polvo. Varios años

Sombras en crema o liquidas. De 12 a 18 meses.

Lápices de labios. Debido a que tienen cera duran aproximadamente tres años. Si dejas de usarlos o alguien mas los usa sácales punta para descarar lo contaminado.

Crayón de labios. De dos a tres años

Brillo labial. 18 meses, tienen agua y se contaminan al aplicarlos en los labios.

Nota: También importante es mantener los pinceles y las esponjas limpios. Si notas que le producto no huele bien o ha cambiado de color es preferible no usarlo.




*Fuente: www.lindisima.com, Cuanto duran los productos de maquillaje?

El Pelo

El pelo

El pelo nace en el cuero cabelludo, tiene una raíz a través de la que se alimenta y un tallo (el pelo), que crece hacia fuera del cuero cabelludo. Bajo el cuero cabelludo el bulbo piloso constituye un abultamiento donde la raíz penetra hasta cinco milímetros de profundidad. El bulbo está conectado con la papila térmica –parte vital del cabello que trabaja durante 24 horas-, una o varias glándulas sebáceos y un músculo erector. Los vasos sanguíneos llegan hasta la papila, enlace entre el cabello y el resto del organismo, a través de los cuales este recibe oxígeno y alimento.

El tallo está constituido por tres capas concéntricas:
La cutícula
Es la capa más externa y cumple un papel protector. Está formada por capas de células corneas y planas, que oscilan entre tres y diez capas, superpuestas unas sobre otras en forma de escamas.
El córtex
Es la capa que comprende el 75% del pelo, y donde se halla la queratina y la melanina.
La queratina es una proteína fibrosa fabricada por la raíz, de la que depende la textura y la apariencia del cabello.
La melanina es el pigmento que da su color al pelo.
La Méula
Es el centro del tallo y está constituido por células muertas.

EL CICLO VITAL DEL CABELLO
El cabello cumple en todas las personas y a cualquier edad el ciclo vital de: nacimiento, crecimiento y muerte.
Cuando el pelo está sano, el 85% esta en crecimiento, mientras que el 15% restante esta desprendiéndose. Por eso es normal perder diariamente entre 30 y 60 fibras capilares. El crecimiento del pelo es de 1 a 1,5 cm por mes, y con mayor rapidez entre los quince y los treinta años. Su caída o desprendimiento se incrementan en otoño y en primavera.
El pelo sano es resistente, elástico y permeable. Su permeabilidad (hasta un 40% de su peso en agua), es lo que permite la penetración de sustancias químicas que posibilitan los cambios de su apariencia y de su color.

EL CABELLO Y LA SALUD
Tanto la piel de una persona como su cabello muestran su estado vital: el estrés, las intervenciones quirúrgicas, el alcohol, el tabaco, las enfermedades en general, el cansancio, el embarazo, las menstruaciones, los fármacos ingeridos en forma habitual, los anticoagulantes, la hormona tiroidea, los antirreumáticos y los antimicóticos, así como el exceso de aplicaciones de sustancias químicas sobre el pelo como tinturas, decolorantes, lociones para permanente o para el alisado químico, productos inadecuados para la higiene, o una higiene deficiente, son factores que tienden a debilitar el pelo, que podrá presentar síntomas de sequedad, de grasitud, dificultad para desenredarse, caída excesiva, falta de brillo, puntas abiertas o florecidas,  manifestaciones todas de un pelo en malas condiciones.
La alimentación del cabello proviene de la sangre. Seguir una dieta equilibrada en nutrientes es siempre la base de la buena salud, y los oligoelementos son el material indispensable para que una dieta sea orgánica y estéticamente adecuada.
Los oligoelementos desempeñan un papel fundamental en la formación del pelo. Se desprenden de los vegetales, las verduras, las legumbres y los complejos vitamínicos. Los minerales son también necesarios para nuestro cabello. Podemos citar al Zinc, al calcio, el manganeso, el hierro.

EL CABELLO NORMAL: LA EXCEPCION
Autodiagnóstico
El cabello normal, lacio u ondulado, es un cabello equilibrado que no sufre grandes alteraciones ni con el paso del tiempo ni con la aplicación de productos químicos. Su apariencia presenta características de: suavidad al tacto, brillo, facilidad de desenredar y de peinar, y no se abre en las puntas.

Cuidados cotidianos
Lavado diario con champú suave, enjuague profundo con agua tibia, y mascarilla nutritiva cada 15 días.

EL CABELLO SECO
Este tipo de cabello abunda cada vez más, como consecuencia de las tinturas, las permanente, los modelados, el uso del secador, de la planchita y las carencias vitamínicas de la dieta actuales. También puede tratarse de una sequedad estacional, por acción intensiva del sol. Un cabello es seco desde el punto de vista orgánico cuando las glándulas sebáceas cumplen su función en forma desequilibrada, provocando una mala lubricación de la fibra capilar.

¿Cómo se reconocen?
Son cabellos ásperos al tacto, frágiles, sin brillo, con las puntas habitualmente divididas en dos, o sea "florecidas".

Cuidados específicos
Se recomienda el uso frecuente de productos nutritivos e hidratantes, desde champú, hasta cremas desenredantes en cada lavado y mascarillas que deben usarse lo mínimo una vez a la semana. En las vacaciones, es imprescindible el uso de aceites protectores durante las horas de playa. Crean una barrera protectora que impide que aumente la sequedad del pelo. Debe ser secado al aire libre, ya que el calor del secador aumenta su sequedad y su aspecto pajizo.
Se recomienda también la ingesta de vitaminas A y E.

CABELLOS GRASOS
Las glándulas sebáceas en estos cabellos segregan un exceso de grasa que provoca una lubricación excesiva del pelo. Las causas suelen ser:
Hereditarias.
Por desequilibrios hormonales.
Por alteraciones el sistema nervioso.
A veces, por ingestión de anticonceptivos.

Otras veces, el pelo puede estar temporalmente graso debido a:
· Agotamiento
· Menstruación
· Ansiedad
· Fiebre elevada o prolongada

Cómo se reconocen
Se reconocen por su aspecto oleoso, con las fibras pegadas entre ellas. Parecen siempre sucios por la mayor adherencia de la polución ambiental. La mayor cantidad de grasa aparece en las raíces, por su proximidad al cuero cabelludo, donde se encuentran las glándulas sebáceas.

Cuidados específicos
No lavar nunca con un champú demasiado detergente, sino con uno específico para cabellos grasos, con el fin de rectificar el exceso de grasa y restablecer el equilibrio.
Hay que lavarlo cuantas veces sea necesario, pero sin masajear el cuero cabelludo, de modo de no activar aun más las glándulas sebáceas.
Los productos se aplican suavemente con la palma de las manos, haciendo círculos y sin presionar el cuero cabelludo. Evitar todo tipo de agresiones: Cepillado, agua caliente (sólo templada), agua fría, aire de secador.

CABELLOS MIXTOS
La grasa se distribuye cerca del cuero cabelludo, dejando las puntas totalmente secas.

Cuidados específicos
El champú se aplica en dos tiempos: La primera dosis se aplica sobre el cuero cabelludo, masajeando el producto sin presionar demasiado, y la segunda dosis se aplica sobre el tallo capilar y las puntas, lavándolos como corresponde. Luego de enjuagar en forma abundante y sin masajear, se colocan las cremas desenredantes y las mascarillas nutritivas e hidratantes a lo largo de la fibra y en las puntas del pelo, haciéndolas penetrar con movimientos que sigan el largo del pelo por mechones, evitando cuidadosamente tocar o tironear el cuero cabelludo.


*Autor: Cuidado básico del cabello – nota encontrada en www.enpleniutd.com

Línea de Cremas Japanese Blossom



Japanese Blossom
(Flor Japonesa)

Línea de cremas Japanese Blossom, evoca la delicada femineidad japonesa envuelta por la belleza de la orquídea oriental.
Componen esta línea 3 productos con una fragancia particular muy aromática: una crema corporal untuosa y emoliente que produce una profunda revitalización dérmica; una crema para manos que regenera la piel desde las capas más profundas, restablece su función protectora y restaura los niveles de humectación; y una crema para contorno de ojos y párpados compuesto por Liftensyl, que ayuda a regenerar la piel y contribuye a reducir las arrugas y líneas de expresión, y filtro solar que ayuda a disminuir los efectos dañinos del foto envejecimiento.

Las presentaciones contienen como principal activo un exclusivo extracto de Orquídea apropiado para todo tipo de piel que tiene propiedades protectoras y reparadoras, es rico en minerales como el calcio, hierro, zinc, magnesio y cobre. Además, contiene azúcar y polisacáridos, que ayudan a sellar la humedad manteniendo un nivel de hidratación dérmica adecuada, a la vez que equilibra el factor natural de humectación. Sus propiedades antioxidantes combaten los radicales libres. El agregado de Cotton (extracto de algodón) en la crema para manos, le otorga una acción específica de gran humectación en la piel que actúa en armonía con los procesos naturales celulares contrarrestando, también la sequedad de la piel.

Esencia: Frutal de gran persistencia
Contorno de ojos: esencia frutal muy suave
Contenido neto: Crema para manos: 80 gr
                             Crema corporal: 135 gr
                             Crema contorno de ojos: 15 gr
----------


*También cuenta con una presentación para regalar que incluye 1 crema corporal + 1 crema para manos + un portacosméticos exclusivo.


*Consulte por precios a través del Mail, o del Catálogo Online.